Skip to Content
Factura de Odoo con código identificativo/QR, literal ‘Verifactu’ y firma del registro conforme a AEAT.

VeriFactu con Odoo

La Ley Antifraude (Ley 11/2021) y el sistema Verifactu han redefinido la facturación en España. A partir del 1 de enero de 2026 para sociedades y el 1 de julio de 2026 para autónomos, el uso de un Software de Facturación (SIF) que garantice la inalterabilidad, trazabilidad y la generación de códigos QR será obligatorio para cumplir con la Agencia Tributaria (AEAT). El tiempo de adaptación es crucial.

Si tu empresa confía en Odoo, tienes una ventaja. El reto no es solo cumplir, sino saber cómo se integra el sistema Verifactu en Odoo, ya que la solución óptima varía si utilizas Odoo Enterprise o la versión Community

En PYMING, como partners expertos en Odoo, te garantizamos una integración rápida y segura. Descubre aquí cómo implementamos la funcionalidad de Verifactu para que tu sistema de facturación esté listo para el 2026 sin errores ni sanciones.

Verifactu con Odoo: ponte al día antes de 2026

Implanta un SIF conforme con registro de facturación, código identificativo/QR y firma sin detener la operativa. Empresas 01/01/2026 · Autónomos 01/07/2026.

Verifactu con Odoo: ponte al día antes de 2026

Implanta un SIF conforme con registro de facturación, código identificativo/QR y firma sin detener la operativa. Empresas 01/01/2026 · Autónomos 01/07/2026.

Logotipo de Verifactu

¿Qué es Verifactu?


VeriFactu (o Sistema de Emisión de Facturas Verificables) es un nuevo mecanismo de control fiscal impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) de España, en el marco de la Ley Antifraude (Ley 11/2021). Su objetivo principal es la lucha contra la economía sumergida y la manipulación de datos, garantizando que todos los registros de facturación sean auténticos e inalterables desde el momento de su emisión.


Descubre más  

Verifactu en Odoo: ¿cuándo aplica, a quién afecta y cómo empezar?

Plazos y alcance VeriFactu 2026 en territorio común:

Empresas 01/01/2026 y Autónomos 01/07/2026. Aplica a IS e IRPF. Excluye territorios forales como el País Vasco y Navarra (TicketBAI) y puede coexistir con SII.

Cumplimiento AEAT Con Odoo, tu SIF es conforme:

Inalterabilidad y trazabilidad del registro de facturación, firma del registro y código identificativo/QR en facturas y tickets, log de eventos y Declaración Responsable.

Operativa e integración Odoo unifica Ventas, TPV y eCommerce:

En un único sistema sin duplicar datos. Soporta modalidades VeriFactu y No VeriFactu, exportables para inspección y convivencia con SII cuando corresponda.

¿Por qué Odoo es la solución definitiva para Verifactu?

Registro de facturas: rectificativas y originales

Garantía de Inalterabilidad y Registro de Facturación

El RD 1007/2023 prohíbe suprimir o alterar registros sin dejar evidencia. Si su SIF permite editar o eliminar facturas ya emitidas sin un log inalterable y sellado temporal, no cumple. En Odoo podemos implementar encadenado de registros y trazabilidad cronológica con validaciones y sello de tiempo.

Factura impresa con código identificativo/QR Verifactu

Generación Nativa de Código Identificativo/QR y Firma

Verifactu requiere un código identificativo/QR en cada factura y la firma del registro de facturación para su verificación. Muchos SIF no lo incorporan de serie. En Odoo estas funciones se configuran mediante módulos y flujos validados para facturas y tickets de TPV.

Log de eventos y auditoría VeriFactu en Odoo

Disponibilidad de Declaración Responsable y Log de Eventos

Debe contar con la declaración responsable del fabricante y un log inalterable que audite eventos (arranques, paradas, actualizaciones, accesos, cambios). Si su proveedor no facilita esta documentación o el sistema carece de dicho log, conviene adaptar el SIF o migrar a Odoo.

Verifactu vs No Verifactu

Flexibilidad para Modalidades “Verifactu” y “No Verifactu”

El SIF debe poder trabajar en modalidad Verifactu (envío voluntario de registros) o no Verifactu (solo registro disponible). Odoo ofrece flexibilidad para ambas opciones según su casuística y sector.

Requisitos Técnicos AEAT en Odoo

Odoo Enterprise


Los usuarios de Odoo Enterprise (versiones más recientes, incluyendo Odoo 14 a Odoo 18) se encuentran en la ruta de adaptación más directa. Odoo ha trabajado para integrar gran parte de los requisitos de Verifactu de forma nativa o mediante módulos certificados que se activan por configuración.

Actualizaciones

Garantizar que tu versión de Odoo está al día con los parches necesarios para la fiscalidad española.

Configuración Rápida

Implementar la configuración específica que activa la funcionalidad de registro, firma y generación de QR.

Entornos Soportados

Asegurar el correcto funcionamiento, tanto si operas en Odoo.sh como en un entorno on-premise o cloud propio.

Odoo Community


La versión Odoo Community es más flexible, pero requiere una intervención técnica especializada para alcanzar el cumplimiento total. Dado que las funcionalidades fiscales no siempre se incluyen de forma nativa, la adaptación exige la instalación de módulos específicos.

Módulos VeriFactu Específicos

Implementación de módulos desarrollados bajo los estándares de la OCA que se encargan de la firma electrónica, el registro de eventos y las validaciones de numeración controlada.

Trazabilidad Garantizada

Nos aseguramos de que cada cambio, anulación o rectificativa quede registrado en un log inalterable, cumpliendo con la exigencia de trazabilidad que pide el RD 1007/2023.

Compatibilidad Total

Implementamos soluciones robustas para las versiones de Odoo Community más comunes.

Integrar Verifactu con Odoo: 

Nuestro procedimiento para cumplir con la AEAT

      1. Auditoría y plan de cumplimiento

 Nuestro equipo audita sus procesos actuales y le ayuda a definir la arquitectura óptima de Odoo (Enterprise o Community) que mejor se adapta a su volumen de negocio. En esta fase se instala y configura la nueva instancia de Odoo y se planifica la migración de datos maestros. Este paso asegura que la base del nuevo SIF sea robusta y esté lista para gestionar su facturación futura.

2. Configuración Fiscal y Módulos de Cumplimiento

Una vez que Odoo está operativo, integramos los requerimientos técnicos de la AEAT directamente en el sistema. Nos enfocamos en configurar el certificado digital para la firma electrónica automática y la funcionalidad de generación del código QR en las facturas. Este proceso incluye la activación de los módulos que garantizan el registro de facturación inalterable y la trazabilidad mediante hashes de encadenamiento. Garantizamos que el nuevo ERP cumpla con la normativa más estricta antes de emitir su primera factura legal.

      3. Integración de Flujos de Negocio y Migración de Datos

Este paso es vital para un nuevo cliente. Implementamos los módulos de contabilidad, ventas, TPV y eCommerce que su empresa necesita. Trabajamos en la migración de datos clave (clientes, proveedores, inventario, saldos iniciales) desde su sistema anterior hacia Odoo. Nos aseguramos de que cada proceso de negocio —desde el pedido hasta la factura— genere el registro Verifactu de forma automática, permitiendo que su equipo se centre en vender, mientras Odoo gestiona la complejidad fiscal.

4. Pruebas, Formación Exhaustiva y Validación del SIF

Antes de la puesta en marcha, ejecutamos pruebas rigurosas, incluyendo simulacros de la AEAT, para validar la trazabilidad total de su nuevo SIF. El paso más importante para los nuevos clientes es la formación: capacitamos a sus equipos de contabilidad y ventas en el uso del nuevo ERP y en los procesos de facturación obligatorios, asegurando que su personal se sienta cómodo y productivo con Odoo desde el primer día.

      5. Puesta en Marcha, Soporte Continuo y Garantía Legal

Finalizamos con la puesta en marcha del nuevo sistema Odoo como su SIF principal. Nuestro compromiso se extiende con un contrato de soporte continuo que garantiza el funcionamiento, la respuesta a incidencias y, lo más importante, la garantía legal. Nos encargamos del mantenimiento proactivo de los módulos de cumplimiento, asegurando que su inversión y su nuevo ERP Odoo se mantengan siempre actualizados ante cualquier cambio futuro en la normativa de la Agencia Tributaria.

Soluciones VeriFactu por Sector

Verifactu para hostelería
Verifactu para hostelería

La hostelería se caracteriza por el alto volumen de transacciones en TPV y la emisión constante de facturas simplificadas. Nuestro enfoque garantiza el cumplimiento fiscal en las operaciones más delicadas: la solución de Odoo asegura la emisión del Código QR en cada ticket, y lo más importante, aplica el registro de eventos y las rectificativas controladas para gestionar correctamente las anulaciones de mesa y el tratamiento de propinas, eliminando el riesgo de manipulación en el cierre de caja.

Verifactu para comercio minorista
Verifactu para comercio minorista

El retail maneja devoluciones, cambios y cierres diarios con múltiples series de numeración, especialmente en entornos omnicanal. Integramos la solución Verifactu directamente en el módulo Odoo TPV para garantizar el registro automático en el momento exacto de la venta. Esto permite una trazabilidad inalterable desde la caja hasta la contabilidad, cumpliendo con la exigencia de facturas simplificadas sin impactar la velocidad del punto de venta. 

Verifactu para eCommerce y marketplaces
Verifactu para eCommerce y marketplaces

Para el comercio electrónico, el desafío es el gran volumen de pedidos y la sincronización automática. La integración de Odoo con plataformas y marketplaces asegura que cada pedido se convierta automáticamente en una factura con el registro de alta y la firma electrónica. Nos aseguramos de que el PDF enviado al cliente contenga el código identificativo y QR correcto, cumpliendo con la legalidad sin requerir intervención manual en el proceso online. 

Verifactu para industria y fabricación
Verifactu para industria y fabricación

En la industria, la facturación es una consecuencia de procesos complejos. La trazabilidad debe encadenar múltiples documentos (pedidos, órdenes de producción y albaranes) antes de llegar a la factura. Nuestra solución VeriFactu en Odoo garantiza el encadenado de registros desde la recepción del pedido hasta la emisión final de la factura, ofreciendo un sistema robusto que audita cualquier cambio o rectificativa ligada a lotes, series o variaciones en la producción.

Verifactu para construcción e inmobiliarias
Verifactu para construcción e inmobiliarias

Los proyectos de construcción se facturan por hitos, certificaciones de obra o anticipos, lo que genera una alta frecuencia de rectificativas y documentos complejos. Odoo permite que cada certificación de obra, al ser facturada, reciba el registro y la firma VeriFactu obligatoria. Esto facilita la auditoría de hitos y asegura que todos los documentos clave sean legalmente exportables para cualquier inspección de la AEAT.

Verifactu para servicios profesionales
Verifactu para servicios profesionales

Este sector a menudo maneja facturación periódica basada en proyectos o tiempo y materiales (T&M), además de abonos y rectificativas. La implementación de VeriFactu en el módulo de facturación de Odoo permite la correcta gestión de múltiples series y validaciones específicas. Además, Odoo facilita la gestión del log de eventos y puede coexistir con el sistema SII (Suministro Inmediato de Información), si su despacho o cliente está obligado a ambos regímenes fiscales.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Verifactu

Las anulaciones y las rectificativas no se pueden "borrar"; deben quedar registradas. La solución Odoo gestiona estos eventos de forma controlada: en lugar de eliminar la factura, se genera un nuevo registro de factura rectificativa o abono que queda inmediatamente firmado y encadenado al registro original. Este proceso asegura que el Log de eventos sea perfecto y auditable por la AEAT en cualquier momento.

Nuestra solución de integración VeriFactu en Odoo está diseñada para cubrir las versiones de uso más frecuente: Odoo 14, Odoo 15, Odoo 16, Odoo 17 y Odoo 18. La compatibilidad abarca tanto la versión Community como Enterprise, permitiendo que su empresa pueda migrar o actualizarse sin perder el cumplimiento fiscal

No adaptar tu sistema de facturación a VeriFactu dentro de los plazos puede derivar en sanciones económicas, requerimientos de regularización, recargos e intereses, así como mayor riesgo de inspección por parte de la AEAT. La Ley 11/2021 y el RD 1007/2023 exigen un SIF conforme que garantice inalterabilidad, trazabilidad, registro de facturación, firma y código identificativo/QR. El uso de software que permita manipular registros o la falta de registros y logs auditables se consideran infracciones sancionables. Para evitar contingencias, conviene auditar el SIF y completar la implantación antes de 2026 (sociedades 1/01; autónomos 1/07).

Las facturas históricas emitidas antes de la fecha de entrada en vigor de Verifactu no necesitan ser registradas en el nuevo sistema con el formato Verifactu. El nuevo sistema Odoo solo está obligado a crear los registros inalterables a partir de su puesta en marcha. Sin embargo, nuestro equipo de implantación se encargará de migrar los datos maestros (clientes, productos) para que el nuevo sistema funcione con normalidad.

El cumplimiento de VeriFactu se enfoca en el registro de alta y la firma, no necesariamente en el envío inmediato (a menos que se elija la opción "Verifactu"). El sistema Odoo está diseñado para operar en modo offline en módulos críticos como el TPV (Punto de Venta). Las facturas simplificadas se registran y firman localmente, y el envío o la sincronización con la AEAT se realiza automáticamente tan pronto como se restablece la conexión.